Ficha técnica
Veolia, líder mundial en transformación ecológica, Enagás, operador energético internacional y Gestor Técnico del Sistema Gasista y de hidrógeno en España, y el Ayuntamiento de Barcelona (BSM y Tersa) han inaugurado una solución pionera de recuperación de frío residual instalada en la terminal de Gas Natural Licuado (GNL) de Enagás en el Puerto de Barcelona, el décimo puerto más grande de Europa. Esta innovación tecnológica ya está operativa y genera 131 GWh al año de energía local sostenible, baja en carbono y competitiva. Esta innovación evitará la emisión de más de 32.000 toneladas de CO2 al año, confirmando el compromiso de Veolia, Enagás y el Ayuntamiento de Barcelona para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y transformar la ciudad en un espacio respetuoso con el medio ambiente. En el proceso tradicional de regasificación, el gas natural licuado (GNL) llega a la terminal en barco en estado líquido a -160ºC, y utiliza agua de mar para transformar el GNL en gas natural a temperatura ambiente. Gracias a esta nueva solución de regasificación y transporte basada en la innovación de Enagás y Veolia respectivamente, este frío residual se recupera y se aprovecha a una temperatura de -20ºC, y se distribuye para abastecer de energía baja en carbono a la zona sur de Barcelona y parte de L'Hospitalet de Llobregat. Esta energía recuperada se inyecta a -20ºC en la mayor red de refrigeración urbana del sur de Europa y beneficia directamente a varias infraestructuras importantes situadas en esa zona, como la Fira de Barcelona, oficinas de la Generalitat de Catalunya, centros industriales y otros edificios de uso terciario (oficinas, hoteles, centros comerciales) y equipamientos públicos, así como a clientes residenciales.
Partes
Relacionados